0
Haga clic aquí para pagar
about
icon
Calidad Educativa
icon
Negocios e Innovación

Nuestra Visión

En Instituto Colombiano de Belleza, como Centro de Educación Superior tenemos como finalidad la formación integral de personas en el campo de la cosmiatría, la estética y la belleza y así contribuir a su desarrollo individual y social como sostenibilidad mediante una oferta educativa de calidad que cuente con las condiciones necesarias para responder a los requerimientos de los sectores productivos de la estética y la belleza, disminuyendo la falta de conocimiento y empirismo. De esta forma también promover el emprendimiento, la innovación, la investigación aplicada a la educación permanente y equilibrio de la oferta formativa y la demanda laboral. Aportando al sector productivo profesionales de alta calidad.

call

990-330343

mail

cecolbece@gmail.com

Nuestra Misión

Como instituto de educación superior tenemos como prioridad obtener un reconocimiento a nivel nacional e internacional caracterizándonos por la calidad de estudiantes egresados que nos representen en cuanto a la solidez de nuestros periodos académicos y cumpliendo con las nuevas normas de educación, buscamos ser un instituto integral de modalidad presencial, capacitando profesionales técnicos en Cosmiatría, Estética, Salud y Belleza, teniendo como uno de los objetivos principales educar y fortalecer las áreas productivas, con un plan de estudios y diseño curricular pertinente con las exigencias laborales locales, regionales, nacionales e internacionales, de acuerdo a las nuevas normas establecidas en ley 30512 de institutos y escuelas de educación superior.

Basándonos en el marco legal actualmente establecido lograremos cumplir con los estándares de calidad requeridos para lograr la formación integral de profesionales que lleven a un nivel alto el nombre de nuestra institución y así generar un estándar de calidad en el desarrollo de la Carrera Cosmiatría, Estética, Salud y Belleza en un ámbito profesional destacado, sólido, seguro, confiable por medio de la excelencia en el desarrollo de tratamientos estéticos faciales y corporales, la ética profesional y la seguridad con que nuestros egresados podrán representarnos gracias a los conocimientos adquiridos dentro de nuestra institución.

Nuestros egresados estarán capacitados de tal forma que el emprendimiento sea parte solida de sus proyectos de vida, ya que podremos guiarlos para que puedan alcanzar el desarrollo laboral por medio de la independencia y el desarrollo de sus propias ideas empresariales y sociales según su visión y enfoque personal, aportándoles como apoyo fundamental personal capacitado que les lleve a plantearse el desarrollo de nuevos proyectos e ideas innovadoras que les generen tanto de forma personal como a nosotros como institución ser reconocidos por los logros alcanzados por nuestros estudiantes y personal calificado para la enseñanza.

Como institución educativa aportaremos a la comunidad un nivel de formación profesional con los valores éticos y morales para desempeñarse como esteticistas y cosmiatras que marquen la diferencia por su profesionalismo y dedicación, teniendo en cuenta que al crear este proyecto no solo queremos dejar por lo alto la parte de educación profesional en cosmiatria sino también queremos y buscamos que las personas mejoren y entiendan el concepto que tienen del significado de la Estética y la Cosmiatria como profesión que abre las puertas al futuro de la belleza.

call

990-330343

mail

cecolbece@gmail.com

about
icon
Calidad Educativa
icon
Negocios e Innovación

Nuestros Valores

Centro Colombiano de Belleza como Institución Educativa nos guiamos por actuar de forma correcta ante la sociedad, la comunidad educativa y la comunidad estudiantil, basándonos en valores fundamentales que nos marcan un camino sólido como la base del desarrollo de nuestras actividades estudiantiles, profesionales y productivas. Las cuales exponemos a continuación.


  • Respeto: La base fundamental de todas las cosas es el respeto por uno mismo, por los demás y por el entorno que me rodea.
  • Ética: Nace desde la esencia de la persona y se fortalece en el campo estudiantil y laboral.
  • Amor al trabajo: Es fundamental para el desarrollo adecuado de las actividades tanto de enseñanza como de aprendizaje ya que despierta el interés y gusto por lo que se hace, logrando armonía, desarrollo de ideas, aprendizaje rápido y así se mantiene un estímulo tanto para quien enseña como para quien aprende
  • Igualdad: Consideramos el trato unánime a toda persona como base fundamental del desarrollo de nuestras actividades, permitiendo la libre expresión y manifestación de pensamientos, ideas, inquietudes tanto por parte de nuestro personal administrativo, docente y estudiantil.
  • Honestidad: Cumplimos a cabalidad con los programas educativos propuestos, planteamos con claridad desde el inicio nuestra forma de trabajo y aclaramos todas las posibles dudas de los interesados en pertenecer a nuestra institución.
  • Convivencia: Nos permite el vivir en armonía, respeto, paz, entendimiento y tolerancia con el otro para el buen desenvolvimiento a la hora de resolver posibles problemas.
  • Pertenencia: Es el compromiso y la responsabilidad de cada uno de los involucrados en el cumplimiento de la misión, visión, las políticas, los principios y valores institucionales con el propósito de desarrollar sentimientos de aceptación, respeto e interés para cada uno de los miembros que conforman la institución.
  • Justicia: Nos basamos en el desarrollo de nuestras actividades cumpliendo con las normas legales vigentes y estableciendo el cumplimiento de las reglas de convivencia, donde todos somos valorados como personas en desarrollo de nuestras capacidades y estableciendo las correcciones necesarias en caso de que se falte al cumplimiento de las mismas.
  • Transparencia: Comienza con la calidad del servicio que ofrecemos a nuestro personal docente y a nuestros estudiantes en concordancia con los principios y los valores institucionales.
  • Diversidad cultural: En Perú como país de bastante diversidad cultural estamos llamados a establecer normas que respeten las diferentes formas de su manifestación: Así como de género, edad, de ideas, de religión, procedencia, de razas, de cosmovisión, de creencias. De esta forma mantener un equilibrio en el desarrollo de las actividades internas y externas de la institución.
  • Autonomía de aprendizaje, investigación y expresión: La autonomía de aprendizaje de investigación en centro colombiano de belleza se establece para despertar el interés en nuestros estudiantes de crear, organizar y desarrollar sus propias ideas y proyectos.

Nuestros objetivos estratégicos

icon
Organización

  • Ser un instituto de educación Técnica Superior encargado de capacitar profesionales en las carreras relacionadas con la cosmiatría, la estética y la belleza compuesto por un programa de estudio pertinente y de alta calidad. Permitiendo obtener un título a nombre de la nación que les de reconocimiento profesional adecuado.
icon
Mercado

  • Llenar el vacío que tenemos actualmente en cuanto a los conocimientos en la realización de tratamientos estéticos y de belleza ya que encontramos mucho empirismo en estas áreas, generando conocimientos, habilidades y actitudes especificas en nuestros estudiantes, las cuales les permitan y nos permitan el reconocimiento de egresados de alta calidad.
icon
Educación

  • Desarrollar las habilidades adecuadas en nuestros estudiantes según nuestro diseño curricular flexible el cual se desarrolla en distintos ámbitos de aprendizaje como clases teóricas, clases prácticas, seminarios, talleres interactivos etc; basándonos en el desarrollo pertinente de los periodos académicos establecidos, considerando la importancia que representa el consolidar actitudes adecuadas en el desarrollo de las experiencias formativas en situaciones reales de trabajo.
  • Transmitir los conocimientos adecuados a fines con la pedagogía en alternancia permitiendo la interacción teórica practica en los diferentes periodos académicos, en los cuales se promueve las competencias específicas y las competencias para la empleabilidad, al igual que el desarrollo de la creatividad e innovación.
  • Promover la constante actualización en cuanto a las tecnologías y las metodologías académicas, por medio de talleres, seminarios, congresos. Ya que, en el campo de la cosmiatría, la estética y la belleza siempre se está innovando
icon
Oportunidades laborales

  • Establecer vínculos y convenios con otras instituciones de tipo profesional para el desarrollo complementario de la cosmiatría, la estética y la belleza y con centros de trabajo legalmente establecidos.
  • Ofrecer todos los recursos académicos de conocimiento que refieran hacia una vida profesional exitosa mediante el desarrollo de experiencias formativas en situaciones reales de trabajo dentro o fuera de la institución.
  • Facilitar la inserción y desarrollo laboral y social en el campo de la estética y belleza, por medio del desarrollo de prácticas pre profesionales y profesionales, dentro o fuera de la institución, que permitan impulsar la actividad productiva de la región.
  • Mantener una constante comunicación con nuestros egresados para generarles medios de actualización, apoyo en emprendimientos laborales u empresariales, por un promedio de dos años.